top of page

Especialidades

 

Una de nuestras metas es formar a nuestros estudiantes para que sean jovenes emprendedores, estos programas de formacion estan diseñados para que se formen como personas altamente competitivas en un entorno laboral.

Electricidad y Electrónica 

 

La especialidad de Electricidad y Electrónica que ofrece la Institucion Educativa Distrital Inocencio Chincá, del distrito de Barranquilla, está dirigida a aquellos estudiantes que tengan  vocación para interpretar planos e implementar instalaciones eléctricas residenciales; así como también, para el mantenimiento y ensamble electrónico.

 

Como  técnicos, tendrán los conocimientos, habilidades y las características personales propias para su adecuado desempeño en las actividades de instalaciones, diagnósticos y mantenimiento de equipos basados en tecnología electrónica, relacionadas con el campo laboral.

 

 

ESPECIALIDAD DE SALUD PREVENTIVA Y NUTRICIÓN

 

Tiene como objtivo impartir educación en los grados décimo y once para el desarrollo de actividades  de Promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el individuo, su familia y la comunidad; además de  la promoción y prevención de la salud en la población trabajadora, fortaleciendo el bienestar físico, mental y social de las personas, y de esta manera, generar mayor calidad de vida mejorando sus condiciones de salud.

 

Los estudiantes a través de la vivencia de asignaturas como Nutrición, Comunidad y salud, se les proporciona las herramientas necesarias para poder acceder al estudio profesional en cualquier área del saber en Salud, Ej: Medicina, Enfermería, Nutrición, Odontología, Trabajo social, Químico farmacéutico, entre otras. Además, la Institución cuenta con la articulación SENA, donde los estudiantes a través de la especialidad pueden realizar  el estudio Técnico en Seguridad Ocupacional que les permitirá optar el Título Técnico y desempeñarse en el área de cualquier sector productivo, como Inspectores de Sanidad, Seguridad y Salud ocupacional o Vigía en Seguridad y salud Ocupacional.

Comercio

Está dirigida a aquellos estudiantes con vocación e interés en el desarrollo de  procesos contables;  en el análisis, interpretación y ejecución de procesos  administrativos y de  información automática; en el emprendimiento empresarial y en el desarrollo de valores, conocimientos, habilidades, destrezas, y actitudes críticas y creativas, relacionadas con el campo empresarial. Su estructura y dinámica, responden al desarrollo de competencias laborales, en el sector productivo.

 

En la actualidad esta especialidad tiene convenio con el Sena, en el programa de Contabilización de Operaciones Contables y Financieras.

 

El estudiante egresado de esta especialidad, tiene la oprtunidad de orientarse hacia una carrera tecnológica a fin; desarrollar una carrera profesional  del campo administrativo, o vincularse al sector laboral como empleado, o al sector productivo a través del emprendimiento empresarial.

Construcciones Civiles

 

Esta especialidad está orientada a explorar la vocación profesional de los estudiantes  en  el área que engloba a los profesionales destinados a planificar, supervisar y erigir infraestructuras, tomando en cuenta las rigurosas normas de control de calidad al país que pertenezca.

 

La construcción civil, se define como el área que lleva a cabo la edificación de una infraestructura de uso pública o privada, urbana o rural. La industria de la construcción se puede dividir en dos grandes grupos: diseño y construcción. Dando lugar a un gran grupo de profesionales, tales como arquitectos, ingenieros civiles, ingenieros en construcción y constructores civiles. Derivando estos en muchos más, como es el caso de dibujantes técnicos, o técnicos de nivel superior o universitario en construcción. 

 

 

Ciencias Naturales y Educación Ambiental
 

La enseñanza de las Ciencias Naturales y Educación Ambiental,  pretende  que los jóvenes se acerquen al estudio  como científicos y como investigadores partiendo de preguntas, conjeturas o hipótesis que inicialmente surgen de su curiosidad ante la observación del entorno y de su capacidad para analizar, lo que observa aplicando los nuevos avances tecnológicos.

 

Esta especialidad está integrada con el programa que ofrece el Centro Colombo Alemán del SENA en Análisis Químico. 

 

El técnico de análisis de muestras químicas  está en capacidad de realizar muestreo para análisis químico de acuerdo con las técnicas diseñadas, operaciones preliminares, y técnicas analíticas en Química y su aplicación en el ámbito de la investigación como en el campo profesional, industrial o de servicios.

Metalmecánica

 

En su proceso formativo está estructurada con un programa básico: Fundamentos de matemáticas aplicadas al trazado, Metrología básica Ajuste y trabajo de banco y Soldadura por arco eléctrico, que le brinda a los estudiantes la posibilidad de desarrollar competencias como trazar y cortar productos metálicos conforme a especificaciones de diseño.

 

El egresado de la Especialidad  Metalmecánica está capacitado para: (1) Organizar y preparar el sitio de trabajo, máquinas, equipos, herramientas, materiales y consumibles, teniendo en cuente los procedimientos técnicos. (2)Trazar y distribuir los desarrollos  en el material de manera responsable y honrada para su máximo aprovechamiento. (3) Seleccionar el proceso de corte de acuerdo con el tipo de material, su geometría y dimensiones siendo conscientes de la importancia de esta selección en el acabado de la pieza cortada. (4) Soldadura por arco eléctrico manual de láminas, perfiles y tuberías en metales ferrosos y no ferrosos aplicando las normas de seguridad e higiene mental.

 

 

 

Profundización en Educación Artística y Diseño Gráfico

 

Está orientada al desarrollo de las habiliddes y destrezas en las disciplinas de las Artes Aplicadas y el Diseño Gráfico.

 

El estudiante con actitudes y aptitudes para el arte, explora su sensibilidad, creatividad e imaginación, experimentando mediante el conocimiento y la apliación de diversos materiales y técnicas de la expresión artística.

 

La profundización consta de asignaturas como Dibujo Artístico, Diseño Básico, Cerámica y Modelado, Diseño Gráfico, Pintura y Taller de Impresión, asignaturas que se implementan mediante una metodología teórico-práctica, permitiendo al estudiante el logro de competencias que le posibiliten aplicarlas en el campo laboral, representadas  en trabajos de expresión artistica como dibujos, paisajes, retratos, bodegones, estampados, publicidad y cerámica, entre otros.; además, puede proyectarse a nivel profesional en carreras como Arquitectura, Artes Plásticas, Diseño Grafico y Publicidad en general.

 

 

Calle 53D  21B 181

Baarranquilla - Colombia

Inedich@hotmail.com

379 64 44

Derechos de Autor:  Institución Educativa Distrital Inocencio Chincá

Diseña: Diego Andrés Ramírez López 

Con la coordinacion de las Licenciadas  Amanda Mercado, Docente de Informática y Genoveva Herrera Martínez, Rectora de la Institución.

bottom of page